Estamos listos

Neurodesarrollo Integral Infantil de Nayarit

En la actualidad, muchos niños con condiciones como autismo, transtorno por déficit atencion por hiperactividad  y otras barreras del desarrollo  entre otras condiciones que no reciben la atención integral que necesitan debido a la falta de servicios especializados y al desconocimiento de sus familias sobre cómo manejar estas situaciones.

 

Se busca ser un espacio donde los niños y niñas con necesidades especiales reciban terapias de  gateo y el arrastre (Metodo Filadalfia) son actividades claves para el desarrollo neuromotor y físico de los niños y niñas, toda vez que atravez de dicha terapia se realiza conexiones neuronales y cerebrales el cual ayuda en el desarrollo neuronal de los niños y niñas ( ademas de fisioterapia, terapia de lenguaje, psicología, entre otras), mientras se brinda orientación y acompañamiento a sus familias. Además, se promoverá la inclusión social y la aceptación, ayudando a los padres a entender y apoyar mejor a sus hijos.

Inscripciones

Objetivo General

Ofrecer un espacio terapéutico integral para niños con discapacidades del desarrollo, combinando atención psicológica, fisioterapéutica y de lenguaje, junto con apoyo familiar para una mejor adaptación social.

Ubicación : Jose Maria Mercado No 59

Colonia: San Antonio CP. 63159

Telefono: (311) 909 39 32

WhatsApp: (311) 909 39 32

Email: niinnayarit@gmail.com

Horario: Lunes a Viernes de 3:00 pm a 8:00 pm y sábado de 9 am a 2 pm

Objetivos Específicos

  • Brindar terapias especializadas (gateo y arrastre con el metodo Filadelfia, lenguaje, psicomotricidad) adaptadas a las necesidades de cada niño.
  • Acompañar a los padres en el proceso de aceptación y manejo de la discapacidad de sus hijos.
  • Promover la inclusión social mediante talleres y charlas educativas.
  • Establecer alianzas con escuelas y centros de salud para derivar casos que requieran atención.
  • Crear un ambiente seguro y estimulante donde los niños puedan desarrollar sus habilidades.

Misión y Visión

Misión

Proporcionar terapias especializadas y personalizadas a niños con barreras del desarrollo (autismo,  gateo y arrastre con el metodo Filadelfia  entre otras), mejorando su calidad de vida y desarrollo integral, mientras se fomenta la inclusión y el apoyo familiar mediante talleres, asesorías y acompañamiento psicológico.

Visión

Ser un centro de referencia en terapias infantiles, reconocido por su enfoque humano, profesionalismo y compromiso con la inclusión, logrando que cada niño y niña alcance su máximo potencial y que sus familias encuentren herramientas para una convivencia plena.

Mensaje de la Directora

 

¡Apoyamos el Desarrollo de tu Hijo con Amor y Profesionalismo!

Neurodesarrollo Integral Infantil de Nayarit nace para ser un aliado en el camino de familias con niños y niñas que presentan condiciones como autismo, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, entre otras barreras.

Realizamos diversas terapias para mejorar la calidad de vida de niños y niñas que presentan diversas barreras, utilizando el método Filadelfia o método Doman, el cual a través de arrastre y gateo se logra obtener conexiones neuronales y cerebrales, con lo cual los infantes pueden tener una mejor calidad de vida, dado los beneficios que se obtienen como: comprensión, ayuda a calmar el estrés, la ansiedad, estimula la coordinación, motricidad, entre otros beneficios.

Además, brindamos el servicio de acompañamiento a padres para que logren comprender la condición de sus hijos, y como sobrellevar esa situación y logren la inclusión del niño.

Asimismo, complementamos el servicio con terapias

otras necesidades especiales.

¿Por qué elegirnos?

Gateo y arrastre: con el Metodo Filadelfia.

Conductuales.

✅ Comprensión

✅ Clases de regularización

 Terapias personalizadas: Fisioterapia, lenguaje, psicología y más, adaptadas a cada niño.
 Acompañamiento familiar: Talleres y apoyo psicológico para padres.
 Inclusión y aceptación: Creemos en el potencial de tu hijo y te guiamos para fortalecer su desarrollo.

“Mejorar la calidad de vida de tu hijo mientras te brindamos herramientas para una convivencia plena y feliz”.

– Arcelia Tarabay

invitación

Gateó y El Arrastre Método Filadelfia

En el contexto del Método Filadelfia El Gateo y El Arrastre son actividades claves para el desarrollo neuromotor y físico de los niños. Estos movimientos realizados en el patrón cruzado (brazo derecho con pierna izquierda y viceversa) promueven la coordinación, fuerza, agilidad y respiración eficiente.

En el contexto del Método Filadelfia El Gateo y El Arrastre son actividades claves para el desarrollo neuromotor y físico de los niños. Estos movimientos realizados en el patrón cruzado (brazo derecho con pierna izquierda y viceversa) promueven la coordinación, fuerza, agilidad y respiración eficiente.

Desarrollo neuromotor

El gateo y el arrastre estimulan la corteza cerebral, mejoran la convergencia ocular y el suministro de oxigeno al cerebro

Beneficios físicos

Estas actividades mejoran la fuerza y agilidad, aumentan la velocidad y resistencia, y ayudan a desarrollar la lateralidad (dominio de la derecha e izquierda)

Componente clave del programa desarrollo primario humano

Componente clave del programa desarrollo primario humano:

El gateo, el arrastre y la braquiación (movimiento pendular con las manos) son fundamentales para la maduración neuromotora en la etapa prescolar y primaria baja, según el Colegio Valle de Filadelfia.

Patrón Cruzado

Se enfatiza la importancia de realizar el gateo arrastre en patrón cruzado completo, donde los miembros opuestos se mueven en forma coordinada.

Enfoque en la naturalidad

Método Filadelfia se basa en la idea de que el aprendizaje es mas efectivo cuando se adapta a la manera natural en que el niño o niña aprende, aprovechando su potencial sin presionarlo. Según Elisa Guerra

Calendario

Nuestros Proximos Eventos y Actividades

7

Junio

Inauguración

a las 4 pm de la tarde te esperamos para la imnaguraciòn

 

Event Info
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

22

Julio

Conferencia 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Event Info
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

05

Agosto

Taller Practico

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Event Info
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

09

Septiembre 

Terapias Integrales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Event Info
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

15

Octubre

Padres de Familia  en Acción 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Event Info
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

11

Noviembre

Demostración de avances

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Event Info
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Nuestra clinica

Otras condiciones

En los niños y niñas, además del autismo, el síndrome de Asperger (ahora incluido dentro del Trastorno del Espectro Autista – TEA) y el síndrome de Down, existen otras condiciones del neurodesarrollo y barreras que pueden requerir terapias especializadas.

1. Trastornos del Neurodesarrollo y Discapacidades Intelectuales
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • Barreras Intelectual (antes Retraso Mental)
  • Trastorno del Desarrollo Intelectual (TDI)
  • Síndrome de X Frágil (causa común de discapacidad intelectual hereditaria)
  • Síndrome de Angelman (afecta el desarrollo motor y del habla)
  • Síndrome de Prader-Willi (problemas de conducta y obesidad)
  • Síndrome de Rett (afecta principalmente a niñas, con regresión en el desarrollo)
2. Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje
  • Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
  • Trastorno de la Comunicación Social (Pragmático
  • Apraxia del Habla Infantil (dificultad para coordinar movimientos del habla)
  • Disfasia/Disfasia del Desarrollo
3. Trastornos Motores y Neurológicos
  • Parálisis Cerebral Infantil (PCI)
  • Distrofia Muscular de Duchenne
  • Espina Bífida
  • Epilepsia Infantil (puede afectar el desarrollo cognitivo)
  • Hidrocefalia

 

4. Trastornos del Aprendizaje
  • Dislexia (dificultad en la lectura)
  • Discalculia (dificultad en las matemáticas)
  • Disgrafía (problemas en la escritura)
5. Trastornos Psicológicos y Conductuales
  • Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD)
  • Trastorno de Conducta (TC)
  • Mutismo Selectivo
  • Trastorno de Ansiedad en la Infancia
6. Otras Condiciones Relacionadas
  • Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS) (hipersensibilidad o poca sensibilidad a estímulos)
  • Síndrome alcohólico fetal (SAF) (por exposición al alcohol en el embarazo)
  • Enfermedades genéticas poco frecuentes (como el síndrome de Williams, síndrome de Noonan, etc.)

 

Actividades

Talleres

Terapias

CONFERENCIAS

Te podemos ayudar

✅ Terapia ocupacional y sensorial (para TPS, autismo).
✅ Terapia de lenguaje (para TEL, apraxia, síndrome de Down).
✅ Fisioterapia (para PCI, espina bífida, distrofias).
✅ Acompañamiento psicológico (para TDAH, ansiedad, apoyo a padres).
✅ Talleres de inclusión educativa (para escuelas y familias).

Política de Lenguaje Inclusivo – Neurodesarrollo Integral Infantil de Nayarit

1. Compromiso con el Lenguaje Respetuoso

En Neurodesarrollo Integral Infantil de Nayarit, adoptamos un lenguaje inclusivo y centrado en la persona, alineado con las preferencias de la comunidad neurodivergente y las familias que atendemos. Reconocemos que las palabras tienen el poder de incluir o excluir, por lo que nos comprometemos a:

  • Utilizar “persona autista” o “en el espectro autista” (identidad primero), salvo que la familia o el individuo expresen otra preferencia.

  • Evitar términos médicos obsoletos o estigmatizantes (ej: “sufre de autismo”).

  • Preguntar siempre a las personas y familias cómo prefieren ser referidas.

2. Fundamentos de Nuestra Política

Esta política se basa en:
🔹 Voces de la comunidad: Sugerencias de personas autistas, familias y profesionales.
🔹 Derechos humanos: Respeto a la autonomía y diversidad.
🔹 Actualización constante: Ajustamos nuestro lenguaje conforme evoluciona el conocimiento sobre neurodiversidad.

3. Lenguaje en Nuestros Servicios

Aplicamos este enfoque en:
 Terapias: Comunicación con niños, niñas y familias.
 Materiales educativos: Folletos, blog y redes sociales.
 Formación de equipo: Capacitamos a nuestro staff en lenguaje inclusivo.

4. ¿Por Qué Es Importante?

  • Reduce estigmas: Fomenta la aceptación.

  • Empodera: Reconoce la identidad de las personas neurodivergentes.

  • Crea confianza: Las familias se sienten respetadas.

¿Tienes comentarios o sugerencias?
Valoramos tu perspectiva. Escríbenos a:
niinayarit@gmail.com
📞 311 909 39 32

“Porque las palabras importan, y queremos usarlas para construir un mundo más inclusivo”.